
Somos una Universidad Estatal y Acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación en Nivel Avanzado hasta septiembre 2025 en las áreas de Gestión Institucional, Docencia de Pregrado y Vinculación con el Medio.
Somos una Universidad que pertenece al Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (CRUCH) y al Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH).
Estamos adscrita a la gratuidad y comprometida con el aseguramiento de la calidad de nuestros estudiantes.
Si cumplen con los requisitos, todos nuestros estudiantes pueden acceder a todos los beneficios socioeconómicos que ofrece el Estado, y los que ofrece nuestra propia Universidad.
Contamos con un sistema Institucional de Nivelación y Acompañamiento Académico y Psicosocial (SINAP-UTEM), brindando acompañamiento integral a estudiantes desde su ingreso, en su inserción y adaptación por medio de nivelación académica, permitiendo prepararte para el éxito académico en el primer año; una red de apoyo permanente en las áreas psicosocial y académica, en temáticas variadas, a través de atención psicosocial, acompañamiento entre pares, tutorías y ayudantías académicas.
El promedio de empleabilidad de nuestros profesionales es de 78,9% el primer año (promedio de 17 carreras) y 87% el segundo año (promedio para 15 carreras). Fuente: SIES.
El 82% de nuestros académicos de jornada completa cuentan con grado de magíster o doctor.
Tenemos un compromiso con la Sustentabilidad, nuestro campus están todos certificados en Acuerdo de Producción Limpia (por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático). Somos la 1era Universidad en recibir el sello Carbono Neutral en Chile, reconocimiento certificado que no contribuimos al cambio climático al neutralizar nuestras emisiones de alcance 1 y 2, que involucran las emisiones directa e indirectamente controladas.
En Vinculación con el Medio, contamos con desarrollo y apoyo de proyectos tecnológicos, de innovación y emprendimiento. Acceso a libros y revistas académicas. Actividades de formación profesional y artístico cultural. Cursos, Diplomados y Postítulos. Beneficios para tituladas y titulados.
Avances en productividad científico-tecnológica, en el período 2015-2020, y comparada a la productividad por publicaciones al resto de universidades estatales, la UTEM alcanzó el 1° lugar en porcentaje de publicaciones en el percentil de vistas 10% superior. Se encuentra en el ranking internacional SCImago Institutions Ranking (SIR) 2020 (4° lugar nacional en el área de Química en el SIR 2021 y se posicionó en el 7º lugar a nivel nacional en Innovación). Posee diversos fondos, externos e internos, para el desarrollo de la Investigación Básica y Aplicada, y cuenta con su propio Edificio de Ciencia y Tecnología, con más de 2.500 m2 edificados para el desarrollo de la Investigación y el Postgrado.
Participa en sedes SIAD:
Machalí – Santiago – Valparaíso