Después de dos años de pandemia, SIAD 2022 Feria de Orientación Vocacional, arrasó en sus 4 sedes: Machalí, Santiago, Concepción y Valparaíso, donde contó con la presencia de 42.000 visitantes, 48 Instituciones de Educación Superior y 600 colegios.
Durante las jornadas participaron Universidades públicas y privadas, Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica, Preuniversitarios e INJUV, junto al Patrocinio del Ministerio de Educación.
“Nos deja muy contentos la alta convocatoria que logró SIAD 2022, principalmente porque se observa a los alumnos más interesados por su futuro profesional y estudiar de acuerdo a los temas que se relacionan a sus dones y talentos, lo que creemos disminuirá la deserción en primer año que es importante y causa de decepciones y mayor costo”, explica Edgardo Vogel, Director Ejecutivo de EXHIBITS S.A, empresa organizadora de esta feria con 22 años de trayectoria.
Los stands de 48 Instituciones expositoras, fueran atendidos por jóvenes de las casas de estudio lo que posibilitó una mejor comunicación con los estudiantes para que plantearan todas sus dudas y adicionalmente realizar pruebas de guía orientación vocacional. SIAD 2022, también mostró los cambios que está mostrando la oferta educacional, con nuevas carreras en las áreas de las ingenierías como también en el campo técnico que está creciendo.
La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que se realizará los días 28,29 y 30 de noviembre es el nuevo instrumento que reemplaza a la Prueba de transición para el proceso de admisión 2023 a las universidades del Consejo de Rectores y universidades privadas adscritas.
Gracias a los diversos stands donde se entrega muchísima información para orientarse respecto a las múltiples alternativas académicas, espacios de orientación vocacional y charlas impartidas por profesionales expertos, miles de estudiantes podrán responder sus dudas vocacionales y existenciales relacionadas a su futuro profesional.
SIAD responde a la necesidad de los futuros profesionales de estar correctamente informados y recibir asesoría vocacional personalizada y gratuita.
SIAD, es una gran oportunidad para profesores, orientadores, padres y estudiantes, para informarse de las diversas alternativas académicas existentes, ampliar el abanico de oportunidades, conocer nuevas posibilidades de estudios, y conversar directamente con los representantes de todas las instituciones expositoras.
Mientras más informado, mejores herramientas tendrán para orientar la vocación por el camino profesional correcto, es decir; el camino que los haga felices, donde trabajar y realizarse como persona feliz, se encuentran.
Durante los días de duración, se realiza un completo programa de charlas que abordan los temas relacionados por ejemplo a cómo postular a becas, créditos, gratuidad y beneficios estatales.
Gracias a una alianza con Ministerio de Educación y las charlas que realizan en la Feria, podemos entregar toda la información relacionada con becas, créditos y gratuidad, infórmate sobre los beneficios estatales en www.mineduc.cl
Durante los días de duración de la Feria, se realiza un completo programa de charlas impartidas por las distintas instituciones que están participando.
Gracias a una alianza con Ministerio de Educación y las charlas que realizan en la Feria, podemos entregar toda la información relacionada con becas, créditos y gratuidad, infórmate sobre los beneficios estatales en www.mineduc.cl